Los usados seguirán con las
actuales. Tiene 7 caracteres y será común en todo el Mercosur. Es para los
coches y motos que se patenten a partir del 1° de abril.

A partir del 1° de abril
entrará en vigencia el nuevo sistema de identificación de vehículos y motos.
Son las patentes del Mercosur, que reemplazarán al actual sistema de tres
letras y tres números, vigente desde 1994.
El cambio principal es la
secuencia alfanumérica: ahora los automóviles tendrán dos letras, tres dígitos
y otras dos letras (la primera sería “AA 000 AA”), lo que permite un total de
450 millones de combinaciones. Para las motos, el sistema será de una letra,
tres dígitos y tres letras.
Según dijeron a Clarín fuentes
del sector automotor, habrá también diferentes colores de patentes para autos
particulares, taxis y utilitarios, vehículos oficiales o diplomáticos y hasta
un tono especial para los autos clásicos, de más de 30 años. Tendrán también
elementos de seguridad, como calcos y relieves, para evitar la falsificación.
Además de Argentina, se usarán
en Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay (en este último país ya están
vigentes). Todos usan siete caracteres en total, pero Argentina, Brasil y
Venezuela comparten el esquema 2-3-2, mientras que Paragua y Uruguay tienen
tres letras y cuatro números . En el borde superior de la patente figura el
nombre de cada país. En el extremo izquierdo el escudo del Mercosur y en el
derecho la bandera de cada país. Las cinco naciones también decidieron crear un
Sistema de Interconsulta regional, con el fin de facilitar el intercambio de
información sobre datos del propietario, identificación de patente, marca,
modelo y tipo de vehículo, número de chasis, año de fabricación y datos del
dueño, e informe de robo o hurto.
El sistema había sido
presentado en julio del año pasado, y estaba previsto para ser inaugurado a
partir del primer día de 2016. Pero hubo demoras en la organización y recién se
pondrá en marcha en el primer día del mes de abril.
Como es una patente para el
Mercosur, en la implementación trabajó el MInisterio de Relaciones Exteriores y
el de Justicia, a cargo de los registros de propiedad de automotores. No está
claro aún que pasará con las patentes viejas, aunque en principio los dos
sistemas de identificación convivirían sin problemas y no habría que reemplazar
las patentes actuales con el sistema de tres letras y tres dígitos.
Fuente: www.clarin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario